• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de la Web
  • Aviso de Privacidad
logo
  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp
logoSmall
12 Oct2013

¿Por qué ahora hacen las pantallas de las televisiones y las computadoras mucho más anchas que altas?

Publicado en Lenguaje Binario

Hace mucho tiempo, en los inicios del cine, las películas se veían en una pantalla rectangular casi cuadrada, luego vino la televisión que siguió con ese formato de rectángulo casi cuadrado (proporción 4:3) y la tele se pareció al cine, entonces el cine se hizo a colores y la tele siguió a blanco y negro y eso es lo que hacía la diferencia.

Pero cuando la televisión salió a colores y se hizo popular, la tele y el cine volvieron a parecerse, entonces la industria del cine buscó algo más que diferenciara las películas de la televisión y lo encontró: la proporción de la pantalla con un ancho mucho mayor que el alto (16:9).

 

La Televisión sigue al CineAhora el cine tenía una pantalla diferente y cuando se pasaban las películas de pantalla ancha a la pantalla cuadrada de la televisión, lo que se hacía era eliminar los pedazos que le sobran, es decir, las columnas izquierda y derecha del rectángulo y se quedaba solo el cuadrado de en medio.

Las personas iban al cine para disfrutar en toda su extensión la imagen que se proyectaba.

Pero entonces la nueva tecnología de pantallas planas permitió que se usara el formato ancho en la televisión y en las computadoras, nuevamente la tele y el cine se asemejaron.

Y ese es el objetivo: que la tele se parezca al cine; por eso también cuando el cine en 3D se hizo popular se empezaron a ofertar las televisiones 3D, para otra vez imitarlo.

Los video juegos siguen esa misma tendencia porque al fin y al cabo también se usan televisiones para jugarlos.

Sin embargo ocurre algo curioso, el cine empezó con imagen sin sonido y en la televisión es más importante el sonido que la imagen. Es mucho más fácil de ver la tele con mala imagen que con mal sonido, en otras palabras, perdonamos la imagen distorsionada, pero no el sonido distorsionado.

El cine irá siempre por delante, pero en los últimos tiempos la distancia que lo separa de la televisión se ha hecho muy corta... y los videojuegos están empezando a rebasarlo.

Las computadoras están reemplazando a la televisión, ahora uno pasa más tiempo frente a ellas y siguen también su mismo camino, que es imitar al cine, por eso adoptan el mismo formato de pantalla ancha e inclusive ya existe el 3D en las pantallas de computadora, solo que de este lado del charco y del río no lo hemos visto mucho.

El cine es quien marca la pauta, la televisión lo imita.

¿Te gustó el artículo?, dale "Me Gusta"

Escrito por Elmo Alanís Valdez
Si deseas usar el contenido de este artículo en algún otro lugar tienes mi autorización siempre y cuando me cites como fuente y agregues una liga a mi web. Y mándame un correo avisándome: psicologo@elmoalanis.com, eso sería agradable de tu parte. ¡Gracias por visitar mi web!

Otros artículos

Comos (How to's)
Miedo Nocturno
Miedo Nocturno
Recomendaciones
Defiende Siempre tus Creencias
Defiende Siempre tus Creencias
Ensayos
El Conocimiento en las Películas
El Conocimiento en las Películas
Psicólogo en Monterrey
Mujeres Oficiales de Tránsito de Monterrey
Mujeres Oficiales de Tránsito de Monterrey
Parejas
El Amor y el Maldito Sexo
El Amor y el Maldito Sexo
Ensayos
¿Puedes construir tu felicidad sobre la infelicidad de los demás?...
¿Puedes construir tu felicidad sobre la infelicidad de los demás?

Lecturas Recientes

  • ¿Si lleno mucho mi memoria se hace lenta la computadora? 3 minutos antes
  • ¿Porqué ir a terapia? 4 minutos antes
  • ¿Funciona el Matrimonio? 4 minutos antes
  • ¿Qué objetivo tiene la terapia? 9 minutos antes
  • ¿Cuál es el mejor protector de pantalla para el Ipad? 15 minutos antes

WhatsApp

Desarrollado en HTML5 & CSS3 por Miel Multimedia - Derechos Reservados © 2020

  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp