• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de la Web
  • Aviso de Privacidad
logo
  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp
logoSmall
16 Jun2013

En el Día del Padre

Publicado en Ensayos

Lo más divertido de los hijos es hacerlos y eso es lo único fácil en relación a ellos... por eso es que dan tantas satisfacciones, además de que, en cierto modo, aseguran nuestra existencia en el tiempo.

El amor del Padre al Hijo no es instantáneo, se desarrolla con el tiempo y se convierte luego en lo más importante de la vida.El padre para serlo no tiene que hacer mucho, al contrario de la madre, y por eso mismo, porque no le costó tenerlo no aprecia lo suficiente al hijo en un principio, eso es después, con el tiempo y al convivir con el hijo es cuando comienza a de verdad amarlo, si no convive con él podrá decir lo que quiera pero no lo puede amar de verdad.

Cuando un león joven vence al león viejo y se convierte en el jefe de la manada adueñándose de todas las leonas, mata a todos los leones cachorros porque no son sus hijos. Esa es la naturaleza, por eso si alguien tiene un padrastro que sea bueno debería de apreciarlo mucho, tanto quizá como a su propio padre.

Y si alguien tiene un padre que cree que no es bueno, debería de ver cómo es su abuelo, ver cómo fue tratado su padre por el padre de éste y entonces analizar si trata mejor a sus hijos de lo que lo trataron a él, si es así entonces sea como sea es un buen padre.

"Él es su padre y siempre lo será" he escuchado decir refiriéndose a padres irresponsables... pues la verdad es que no, si un mal padre tiene registrado a su hijo pues legalmente sí, es su padre y siempre lo será, pero para cualquier otra cosa no lo es.

Que alguien te haya dado la mitad de tus genes no lo convierte en tu padre, que te de su tiempo y su amor (en ese orden) es lo que lo hace ser padre.

"Los hijos no deben de juzgar a sus padres" se dice... yo creo que no hay nadie mejor que un hijo para juzgar a su padre. Nadie está mejor calificado para juzgarlo, esto no significa que su juicio sea correcto, pero será el más correcto de todos los posibles.

Es sumamente fácil aparentar ser buen padre... bueno, no tanto, pero sí es fácil ocultar un abuso sexual, a eso me refiero. ¿Un hijo(a) que sufrió un abuso sexual de su padre debería de no juzgarlo y respetar a su padre? Desgraciadamente lo hacen, conozco casos. Quizá estarían peor de no hacerlo, no lo sé.

Un padre, por la importancia de su posición, puede ser lo mejor en la vida o lo peor.

Si se pide licencia para conducir un automóvil, ¿no se debería de pedir licencia para conducir a un hijo? Pues no, por muchísimas razones, la principal es que en realidad los más locos podrían pasar los exámenes y obtener la licencia, y los que serían estupendos padres podrían no aprobar.

La paternidad es algo raro, no se sabe realmente si se hace un buen trabajo hasta que es demasiado tarde.

Se habla mucho también de los consejos de los padres, en un pueblo un padre decía a su hijo adolescente: "No vayas nunca, hijo, a la casa que tiene un foco rojo en la entrada, porque verás cosas que no deberías de ver", un día el hijo fue a esa casa, entró y efectivamente vio algo que no debería de ver, vio a su padre".

Se educa con el ejemplo, por eso si eres padre procura dar un buen ejemplo, no es válido aconsejar algo y actuar diferente.

Los que comprenden esto se hacen mejores personas, porque desean educar correctamente a sus hijos, educan con el ejemplo y procuran que sea un buen ejemplo.

Uno nunca sabe el acto que nuestro hijo recordará toda su vida, puede ser cualquiera, hasta el más insignificante para nosotros como padres.

¿Un hijo le debe algo a su padre? Nada. No le debe nada, al contrario, un padre le debe a un hijo que una parte de él seguirá vivo cuando él muera. Esto no quita que el hijo pueda agradecer lo que el padre hace por él, y de hecho es agradable para ambos.

El día del padre se celebra en junio, me parece una buena fecha porque en realidad no está claro el momento en el que se comienza a ser padre de verdad y mucho menos el momento en el que el hijo reconoce al padre.

¿Cuál es el mejor regalo que se le puede dar a un padre? Hacerle saber, con el ejemplo, que su labor como padre fue correcta, que su esfuerzo ha valido, que somos felices y que él ha contribuido grandemente a nuestra felicidad.

¿Te gustó el artículo?, dale "Me Gusta"

Escrito por Elmo Alanís Valdez
Si deseas usar el contenido de este artículo en algún otro lugar tienes mi autorización siempre y cuando me cites como fuente y agregues una liga a mi web. Y mándame un correo avisándome: psicologo@elmoalanis.com, eso sería agradable de tu parte. ¡Gracias por visitar mi web!

Otros artículos

Desmentiras
Hooponopono
Hooponopono
Ensayos
¿Qué es la vida en relación a la muerte?
¿Qué es la vida en relación a la muerte?
Parejas
¿Funciona el Matrimonio?
¿Funciona el Matrimonio?
Masonería
¿Qué es la Masonería?… para mí y al día de...
¿Qué es la Masonería?… para mí y al día de hoy.
Sobre Psicoterapia
Terapia por Internet
Terapia por Internet
Ensayos
¿Qué le deben los hijos a los padres?
¿Qué le deben los hijos a los padres?

Lecturas Recientes

  • Técnica del Certificado de Amor Conyugal 2 minutos antes
  • ¿Cuál es la diferencia entre una laptop y una netbook (o mini)? 4 minutos antes
  • Respetable Logia Simbólica Bienaventuranzas #1 4 minutos antes
  • El inútil punto medio 5 minutos antes
  • Psicólogo en Monterrey 15 minutos antes

WhatsApp

Desarrollado en HTML5 & CSS3 por Miel Multimedia - Derechos Reservados © 2020

  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp