• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de la Web
  • Aviso de Privacidad
logo
  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp
logoSmall
11 Abr2011

Comportamiento Anti-Social

Publicado en Desmentiras

Escribo esto para aclarar el término “anti-social” con el que se marca a la gente que simplemente disfruta más estando sola o con un amigo que estar en grupo.

Es una especie de insulto "¡es un anti-social!", y ocurre que normalmente estas personas llamadas anti-sociales en realidad son pro-sociedad… y los anti-sociales son los que acusan.

Tirar basura en la calle, ¡eso es anti-social!Antes de que el lector piense que esto está muy revuelto definiré el comportamiento anti-social: es todo comportamiento o actitud que va en contra de las normas sociales… era muy obvio, ¿no?, pero ¿cuáles serían ejemplos de estos comportamientos? Por mencionar algunos: tirar basura o escupir en la calle, llegar tarde a los lugares, robar aunque sea un chicle en una tiendita, tener la música a todo volumen molestando a los vecinos, gritar groserías sabiendo que hay familias presentes, salir a la calle sin desodorante y apestando, mentir, etc.

Esos son los verdaderos comportamientos anti-sociales; la gente que le gusta estar sola o disfruta más una velada con sólo un par de amigos no está siendo anti-social, más bien no les gustan los grupos, pero saben comportarse y respetar a los demás.

Las personas con síndrome de Asperger disfrutan mucho su soledad, sin que soledad se interprete como algo malo, al contrario. No son anti-sociales, es más, por su propio modo de ser son más pro-sociedad que los demás, simplemente no les gusta estar rodeados de mucha gente.

La gente que discrimina, se burla o descalifica a los demás son los verdaderos anti-sociales.

¿Te gustó el artículo?, dale "Me Gusta"

Escrito por Elmo Alanís Valdez
Si deseas usar el contenido de este artículo en algún otro lugar tienes mi autorización siempre y cuando me cites como fuente y agregues una liga a mi web. Y mándame un correo avisándome: psicologo@elmoalanis.com, eso sería agradable de tu parte. ¡Gracias por visitar mi web!

Otros artículos

Comos (How to's)
¿Cómo decirle a alguien “te amo”?
¿Cómo decirle a alguien “te amo”?
Masonería
Por qué DEBEMOS tener la Biblia sobre el Ara Sagrada...
Por qué DEBEMOS tener la Biblia sobre el Ara Sagrada
Psicología Infantil
Los Niños Índigo
Los Niños Índigo
Desmentiras
Los animales están para servirnos y se chingó
Los animales están para servirnos y se chingó
Masonería
Hombres ¿libres?
Hombres ¿libres?
Ensayos
Observaciones Vulgares Acerca del Pene
Observaciones Vulgares Acerca del Pene

Lecturas Recientes

  • ¿Somos Dioses? 2 minutos antes
  • El Yo y la deformación del Tiempo 3 minutos antes
  • La respuesta más sencilla, lógica y sincera a la pregunta ¿Qué es DIOS? 3 minutos antes
  • Cómo hacer que los empleados no lleguen tarde 4 minutos antes
  • En el Día el Psicólogo – Acerca del estudio de la Psicología 4 minutos antes

WhatsApp

Desarrollado en HTML5 & CSS3 por Miel Marketing - Derechos Reservados © 2021

  • Portada
  • Escritos
    • Como estudiante
      Aquellos escritos en la escuela
    • Para Vendedores
      Con la perspectiva psicológica
    • Ensayos
      Temática general
    • Comos
      How To's
    • Recomendaciones
      Tómalos o déjalos
    • Sobre Psicoterapia
      Mitos y Realidades
    • Lenguaje Binario
      La Tecnología explicada con bolitas y palitos
    • Parejas
      Convivencia y amor
    • Niños
      Psicología Infantil
    • Desmentiras
      La verdad puede ser otra...
    • Psicólogo en Monterrey
      Lo que ocurre en mi ciudad
    • Religión
      Dios y sus secuaces
    • Masonería
      Mis experiencias
  • Consultorio
  • Terapia en Línea
  • WhatsApp